El mundo personal de Gabriela Berlingeri toma forma en D29 Swim 

Entre soles, caracoles y bikinis con los colores del atardecer, el mundo interior de la diseñadora Gabriela Berlingeri cobra vida a través de su nueva línea, D29 Swim.

Esta expansión hacia el diseño de trajes de baño de su marca de joyería Diciembre29 (D29) —nombre inspirado en su fecha de nacimiento— representa un hito para la creadora, quien llevó su tienda en línea al ojo público en su primera tienda pop-up del 12 al 14 de septiembre pasado, en Santurce.

Los visitantes del Emilio Olabarrieta Event Atelier pudieron explorar la colección “Lo que esconde el sol”, que incluye 12 estilos de bikinis y bañadores de una pieza con diseños que elogian la sensualidad femenina y la naturaleza costera que tanto ama Berlingeri.

Es la primera vez que clientes de Diciembre29 pueden interactuar con las piezas de la marca. (Suministrada).

Los colores de Puerto Rico

Los cinco colores que la línea ofrece —“Sunset Wine”, “Isla Verde”, “Luna Nueva” y los estampados “Sol de Culebra” y “Sol de Isabela”— fueron diseñados por Berlingeri utilizando como base siluetas de fotografías allegadas a su corazón: el ojo de su perrita Sansa, sus mejores amigos celebrando, los caracoles que recogía junto a su padre, el delineado de su pueblo natal de Carolina, la lámpara que diseñó su abuela y la ruta hacia su casa.

“Es como una recopilación de lo que ha sido mi vida en Puerto Rico y las personas que me han construido durante todo ese proceso”, expresó la emprendedora de 31 años.

Los diferentes patrones también reflejan su amor por los atardeceres frente al mar.

En la foto, los diseños de la colección «Lo que esconde el sol» en el estampado “Sol de Isabela”. (Suministrada)

“Le gustan mucho los tonos otoñales, que tienen que ver mucho con la transición de tonos en el atardecer; ella ama ese sol”, comentó Emilio Olabarrieta, propietario del atelier y diseñador de eventos por más de 25 años, quien transformó su espacio de oficina en un pop-up con un ambiente cálido y refinado.

Las joyas de D29 complementan la colección con cadenas, pantallas y pulseras adornadas con caracoles, caballitos de mar y estrellas marinas, aunque su pieza estrella es el collar Sontse: un sol dorado y sonriente que añade un toque chic a cualquier outfit.

El collar Sontse es de las prendas más vendidas de Diciembre29. (Suministrada).

El diseño como lenguaje personal

Además de diseñar piezas de joyería y swimwear con materiales de calidad, Berlingeri afirmó su compromiso con la sostenibilidad por medio de producciones limitadas y el uso de empaques ecoamigables.

Cada prenda es hecha individualmente y empacada en cajas biodegradables. Los accesorios y materiales remanentes se aprovechan para confeccionar las piezas para su colección limitada One of One, que lanza cada diciembre con prendas únicas e irrepetibles.

“Creamos piezas reusando todas esas prendas o todas esas piedras que nunca se utilizaron, para no botarlas, no regalarlas. Simplemente, que tengan una pieza de cada cosita que se dejó por ahí”, explicó sobre la colección de fin de año.

Cada pieza de joyería es hecha a mano por la diseñadora. (Suministrada).

Igualmente, los prints de los trajes de baño fueron diseñados intencionalmente para evitar la sobreproducción de tela y continuar con su promesa de mercancía sostenible.

“Para nosotras fue importante resaltar que el print se iba a cortar diferente y que esa misma tela se iba a utilizar para cierta cantidad”, comentó la también intérprete de “En Casita” junto a Bad Bunny.

  • Estas prácticas también permiten que la diseñadora y su equipo puedan cumplir con la demanda de producción.

“Muchas personas piensan que Diciembre29 es esta compañía gigante, con un warehouse gigante; la realidad es que no”, confesó Berlingeri.

A pesar de ser una empresa pequeña, D29 se une a la lista de diseñadores creando estilos inspirados en la cultura boricua, junto a otros diseñadores emergentes como Herman Nadal, conocido por sus bordados que celebran la herencia puertorriqueña; Lizaimi Rivera, con sus piezas atrevidas y sostenibles; y Yayi Pérez, quien ha renovado la tradición de la guayabera en lino.

De izquierda. a derecha: Lizaimi Rivera, Herman Nadal y Yayi Pérez. (Fotos: Suministradas)

Estos creadores, al igual que Berlingeri, han encontrado en la moda un vehículo para afirmar la identidad cultural de Puerto Rico, especialmente visible durante eventos como La Residencia de Bad Bunny.

“Me gusta mucho el nivel de diseño que está sucediendo en Puerto Rico, cómo está creciendo, cómo los jóvenes se están reinventando”, reflexionó Olabarrieta sobre la escena de la moda en la isla, esperanzado de que la industria continúe creciendo con nuevos talentos como Berlingeri.

Para más información sobre las colecciones disponibles de D29, puede visitar diciembre29.com o sus red social en Instagram.