
Regresa el festival de arte urbano “Color Caribe” a parque de Dorado y con entrada gratuita
Color Caribe, el festival de arte urbano que reúne el arte, la música y la cultura caribeña en un mismo lugar, se celebraráen el Parque Agroturístico de Dorado del 25 al 27 de noviembre tras una exitosa acogida la semana pasada. Te presentamos los detalles de todo lo que pasará.
Junte de arte
La atracción principal del evento es el junte de siete artistas plásticos locales e internacionales que crearán obras tipo murales inspiradas en la cultura caribeña. Las obras se plasmarán en vagones que permanecerán en el parque.
De Puerto Rico, participarán los muralistas Celso, 2Alas, Ana Marietta, Sergio Stuff y Stencial Network. De República Dominicana, estará Angurria y desde Alemania llega Case Maclaim.
Si no conoces sus obras, te damos un breve resumen de lo que les distingue:
- Celso: siempre honra sus años de infancia en Loíza y Río Grande a través del arte.
- 2Alas: se le conoce principalmente por sus retratos lineales en blanco y negro y por sus abstracciones geométricas en color.
- Ana Marietta: hace sutiles pinceladas y sombreado de criaturas híbridas con picos y ojos humanos.
- Sergio Stuff: crea proyectos llenos de energía y estampas de cotidianidad caribeña.
- Stencil Network: tal como sugiere su nombre artístico, se especializa en la técnica del esténcil y su obra tiene como precedente el pop art y la propaganda.
- Angurria: en el mundo muralista y de arte urbano, se le reconoce mayormente por su serie “Doña Patria”, que lo ha llevado a viajar el mundo.
- Case Maclaim: combina el realismo de las fotografías con el surrealismo más absoluto.
Música en vivo
El evento de este último fin de semana contará con una oferta musical que incluye artistas emergentes y de renombre internacional. De Puerto Rico, estarán Vivanativa, Circo y Cultura Profética. La página web del evento, www.somosolcaribe.com, también menciona las participaciones de Calma Carmona, Millo Torres, Tito Auger y Los Pleneros de la Cresta, entre otros artistas y grupos musicales.
Pet friendly y entrada gratuita
Color Caribe es un evento para toda la familia, incluidas las mascotas, y la entrada es libre de costo. Además del arte y la música, habrá gran variedad de gastronomía. También habrá machinas, artesanía y talleres de arte.
“Cuando decidimos crear Color Caribe, lo hicimos con la misión de educar y aportar a las nuevas generaciones de la cultura caribeña, a través del arte y de la música de una manera gratuita. Buscamos cambiar la percepción de que las personas que estudian artes no tendrán oportunidad de crecimiento profesional o económico. Los artistas que forman parte de nuestro evento demuestran que sí se puede alcanzar una carrera exitosa a través del arte”, indicaron los productores del evento Jonathan Barrios y Joel Díaz.
Vestimenta relax
La producción del evento exhorta a los asistentes a que utilicen vestimenta fresca y cómoda. Puedes llevar sombrillas de mano, sillas de playa y mantas para picnic. No se permitirá la entrada de neveritas, alimentos o bebidas con o sin alcohol.
Tampoco se permitirán contenedores de vidrio, metal aluminio o acero, productos en aerosol, drones o vehículos de control remoto, fuegos artificiales o explosivos, bicicletas, patines, patinetas, botellas de perfumes, armas de fuego, municiones, armas blancas, navajas, pistolas taser ni spray de pimienta.
Color Caribe es una producción de la compañía puertorriqueña STEREOGRAPH. En su primera edición, el evento recibió a más de 25 mil visitantes.
Puertas abren a las 6 p.m. en el viernes, 3 p.m. el sábado y 1 p.m. el domingo. Estos horarios aplican para ambos fines de semana.
Imágenes de portada de “Color Caribe Aftermovie” por Fronthouse Media.