
8 reservas naturales para tu próximo roadtrip
*Este contenido es presentado por Discover Puerto Rico.
Si contamos todas las maravillas de nuestra isla jamás terminaríamos. Por esto, hacer ecoturismo en Puerto Rico es toda una experiencia majestuosa. Usa nuestra lista de 8 reservas naturales que no te puedes perder, y lánzate a explorar su diversidad de flora y fauna para dejar escapar infinitos suspiros.
Ubicada en el Barrio Canas del pueblo de Ponce, esta Reserva Natural es un espectáculo terrestre y marino. Ambas áreas de 4,214 cuerdas conservan muchos ecosistemas que incluyen manglares, dunas de arena costeras y la Laguna Las Salinas. Además de maravillarte con su belleza puedes practicar el buceo, pasear en canoa, pescar, tomar baños de sol, observar las aves, o tomar fabulosas fotos.
Platea tip: Usa nuestra guía de qué hacer en Ponce, y descubre qué comer durante tu visita.
*Publicidad


Esta hermosa reserva, la cual se encuentra en la costa sureste entre los pueblos de Humacao y Naguabo, te dará un día donde toda la familia podrá liberar cualquier onza de estrés que tenga. Tanto para grandes como para pequeños, encontrarás bicicletas, botes, kayaks y más, que puedes alquilar y así disfrutar de manera especial toda la naturaleza que la rodea. También tienes la opción de explorarla a través de una de sus excursiones guiadas.
Platea tip: No dejes de visitar el punto de observación llamado El Morillo. Desde allí podrás vislumbrar una hermosa vista que captura a Vieques y Culebra, así como sus molinos de viento.
Como sacada de un cuento de hadas, esta reserva natural es un espacio que recoge una inmensa variedad de ecosistemas: una laguna bioluminiscente, manglares, bosques secos, arrecifes de coral, playas y más. Además, aquí la aventura no para, ya que encuentras diversas actividades acuáticas y terrestres que puedes realizar. Aprovecha y visita el cercano Faro de Fajardo, que cuenta con exhibiciones, un acuario y una mágica vista del noreste de Puerto Rico desde su cima.
Platea Tip: No te pierdas estos 5 restaurantes en Fajardo para un día perfecto de playa.
Además de servir como hogar para el manatí antillano, la mariquita, la boa puertorriqueña, varias especies de tortugas marinas, y otras importantes criaturas en peligro de extinción, este espacio contiene el segundo bosque de mangle más grande de Puerto Rico. Cuenta con una playa de oleaje tranquilo, ideal para toda la familia y para los alérgicos al sol, ya que cuenta con áreas de sombra en toda su costa.
Belleza que ha sido protagonista de un par de películas de Hollywood y casa que protege varias especies en peligro de extinción, el Corredor Ecológico del Noreste ofrece desde cualquier ángulo escenas paradisíacas. Esta reserva consiste en 3,000 cuerdas de terrenos donde danza el oleaje de las playas El Convento, Colorá, San Miguel, La Selva y Las Paulinas.
Platea Tip: Aprovecha y date una vuelta por los kioskos de Luquillo, donde encuentras una riquísima variedad gastronómica para calmar el hambre después de la aventura.
Otra abrumadora puesta escénica la encuentras en la Reserva Natural Inés María Mendoza. Esta es un punto perfecto para los amantes del hiking, quienes podrán ver desde el punto más alto la isla de Vieques y la Sierra Pandura, la cual desciende para posarse en el hermoso Mar Caribe.
El ortegón, un árbol endémico de Puerto Rico que se encuentra en peligro de extinción, destaca especialmente ya que se encuentra principalmente en esta zona.
La impresionante vista de Punta Yeguas, con tres cabos de roca sedimentaria que se elevan sobre pequeñas playas arenosas, ofrece una panorámica espectacular.
Esta Reserva tiene una dulce historia, ya que fue una de las regiones donde se operaba una finca de caña de azúcar en los tiempos de la industria azucarera. En la actualidad, resguarda uno de los espacios marinos más importantes de la isla tanto para la pesca recreacional como comercial, y protege especies de aves en peligro de extinción como el hermoso pelícano pardo y el halcón peregrino.
Platea Tip: Cerca se encuentra la Casa Columpio Pozuelo, una obra artística callejera que se ha convertido en una atracción turística.
En nuestra lista no podía faltar esta «joya escondida del sureste», perfecta para disfrutar diversas actividades al aire libre, incluyendo el senderismo. Si eres de los que antes de dar los primeros pasos miran el camino, estiman cuánto les tomará recorrerlo para entonces decidir si lanzarse o no, aquí encontrarás la solución perfecta.
Las veredas están rotuladas para indicarte la distancia, los pasos estimados y el tiempo aproximado del recorrido. Como premio, cuando termines tu caminata, dirígete a su torre de vigilancia de tres pisos y deléitate con la impresionante vista.
¿Cuántas reservas naturales hay en Puerto Rico y quién las protege?
Puerto Rico cuenta con un total de 36 reservas naturales, y 12 de ellas están abiertas para el disfrute de los visitantes. Las reservas naturales son administradas por el Departamento de Recursos Naturales y se logran proteger mediante un esfuerzo colaborativo que involucra agencias estatales, federales y organizaciones no gubernamentales.
Haz tu sueño ecológico una realidad
Amante de la naturaleza, es momento de salir a explorar, llenar tus pulmones de aire puro y sentir que estás soñando despierto. Cualquiera de estas reservas naturales que te hemos compartido te brindará la relajación que mereces y un espectáculo ecológico que vivirá en tus memorias de Puerto Rico para siempre.