Directorio de Platea
Listado en:
Una réplica a menor escala de una tabacalera muestra cómo se curaba y secaba el producto en la región. Ofrecen experiencias educativas y sensoriales que conectan a los visitantes con toda la historia, el cultivo y la manufactura del tabaco. Horario: martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Museo del Niño de Carolina
| C29J+GPG Avenida Campo Rico intersección Av. José Fidalgo Díaz Carolina 00982
Listado en:
El museo del niño es un pulmón educativo y recreativo que cuenta con exhibiciones interactivas donde los niños y niñas se convierten en los protagonistas principales de su aprendizaje
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.
En su interior, el espectador podrá experimentar el impacto de aquellas instancias que formaron la conciencia de este pueblo y contribuyeron a su evolución. Arte, cultura e historia se entrelazan hasta formar un todo que en el mundo contemporáneo conocemos como nuestra Carolina.
Museo de Historia de San Sebastián
| Museo Historia Casa Doña Bisa2-8 Cll Luis Muñoz Rivera PR San Sebastián 00685
El Museo Casa de Doña Bisa se encuentra en la localidad de San Sebastían. El museo se encuentra en una propiedad histórica que se ha conservado y restaurado para representar la forma de vida de principios del siglo XX. Los visitantes del museo también pueden visitar el cercano Museo de la Hamaca.
Listado en:
El Museo de Arte de Aguadilla y el Caribe, es un museo de arte ubicado en la región noroeste de la isla, específicamente en el pueblo de Aguadilla. La pequeña pero significativa colección de arte puertorriqueño incluye obras de artistas puertorriqueños como Hernández Cruz, Tufiño, Antonio Maldonado, Cervoni, Nevares, Brenes, Eliseo Echevarría y Susana Herrera.
El Museo Monumento El Cemí está ubicado en el barrio Coabey de Jayuya, fue inagurado el 1989. Es escenario de importantes eventos culturales como el Festival Indígena de Jayuya. Su estructura es en forma de un gigantesco cemí (divinidad taína) y fue diseñado por el arquitecto Efrén Badia Cabrera.
Museo Casa Portela en esta instalación municipal Alberga en el primer nivel el Museo Militar Jorge Otero Barreto, Salon de la Fama del Deporte de Vega Baja y en el Segundo Nivel, Sala Panorámica de Vega Baja y la Sala investigación de la historia de Vega Baja. Además es la cede del Departamento de Turismo y Cultura.
Museo dedicado a la leyenda salsera Bobby Cruz.
Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
Al darnos tu email comenzarás a recibir nuestro newsletter El Pocillo en tu inbox de lunes a viernes. No compartimos tu información.
Login
Email


