¿Qué es el concierge ejecutivo, una de las iniciativas dentro del reshoring?  

Esta nueva oficina es una de las apuestas del gobierno para simplificar la manera de hacer negocios en Puerto Rico para las empresas que se quieran instalar aquí.

¿Qué está sucediendo? El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) anunció a mediados de agosto la creación del Concierge Ejecutivo, una nueva oficina adscrita a la agencia que tiene el propósito de atender en un solo lugar todas las gestiones gubernamentales de las empresas que lleguen a Puerto Rico mediante los esfuerzos del reshoring.  

  • El reshoring implica que una empresa se relocalice o amplíe sus operaciones en su jurisdicción de origen, en este caso, Puerto Rico como un territorio no incorporado de Estados Unidos.  

¿Por qué es importante? La burocracia gubernamental y las dificultades para sacar permisos y hacer gestiones en múltiples agencias son dos de las mayores quejas del sector empresarial en Puerto Rico. Esta iniciativa del concierge ejecutivo busca atender esas preocupaciones y facilitar el hacer negocios en el archipiélago, con miras a que nuevas empresas se instalen aquí.  

  • Inicialmente, la oficina del concierge ejecutivo solo tiene una empleada, que es Adriana Pérez. Sin embargo, “este grupo en algún momento tendrá entre cinco a siete personas apoyando a las empresas”, dijo el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, sobre sus planes para esta oficina.  

Te explicamos de dónde viene el concepto de concierge ejecutivo y cómo funcionará junto a otros esfuerzos del reshoring.  

Iniciativas de Reshoring Puerto Rico

🏭 Iniciativas de Reshoring Puerto Rico 🇵🇷

4 iniciativas del gobierno para atraer empresas manufactureras de vuelta al archipiélago

1 / 4

¿Qué es el concierge ejecutivo?  

El concierge ejecutivo es “una oficina creada para brindar acompañamiento especializado en trámites interagenciales que agilicen la ejecución de proyectos de impacto económico”, según lo define el DDEC.  

La idea es que estas empresas puedan acudir a “un solo lugar” para “la resolución expedita de sus trámites de permisos, para que podamos —en vez de esperar tres años para mover una industria a Puerto Rico— se pueda hacer en tiempo récord”, dijo la gobernadora Jenniffer González en la rueda de prensa donde se anunció el concierge ejecutivo.  

Según la mandataria, el concierge ejecutivo podrá agilizar trámites en entidades como:  

  • Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA)
  • Departamento de Hacienda
  • Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) 
  • Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)
  • LUMA Energy  
  • Autoridad de Edificios Públicos (AEP)
  • Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) 
  • Municipios 

La idea es que la oficina sea el reflejo de lo que quiere hacer Negrón Reichard con el DDEC: convertirlo en “un one stop shop para atender las necesidades de la industria”. Según la gobernadora, Adriana Pérez ya ha atendido peticiones de “19 compañías que están haciendo negocios en Puerto Rico”.

¿Cómo se creó el concierge ejecutivo?  

Esta iniciativa surge de la Orden Ejecutiva 2025-012, que busca “establecer e implementar la estrategia del reshoring y promoción de inversión para la producción en Puerto Rico”.  

Entre las cosas que hizo dicha orden fue crear un grupo de trabajo gubernamental de reshoring —con agencias como el DDEC, PRIDCO, la Administración de Asuntos Federales y el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación— y un grupo asesor de líderes industriales, con organizaciones y representantes del sector privado empresarial. De este grupo surgió la recomendación para crear esta figura.

“Esto es lo que todo este equipo a nivel del gobierno de Puerto Rico se ha sentado a trabajar: a diseñar este servicio de concierge para ayudarlos a agilizar este proceso”, dijo González.  

Servicios del Concierge Ejecutivo

🏢 ¿Qué servicios ofrece el concierge ejecutivo?

1 / 4

El DDEC lo resume de esta forma:  

  • Coordinación centralizada
  • Visibilidad y apoyo en tiempo real
  • Velocidad respaldada por política pública Orden Ejecutiva 012 
  • Alianzas interagenciales

¿Qué requisitos debe tener una empresa para recibir estos servicios?  

“Crear empleos en Puerto Rico es la primera. Hacer inversión. Nómina e inversión son las dos más importantes”, dijo la gobernadora sobre los requisitos para recibir servicios del concierge ejecutivo.

Los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Incentivos para Negocios en Puerto Rico al (787) 764-6363 o escribir a [email protected].

Nuevo comité del concierge ejecutivo en el DDEC 

Además de la nueva oficina, el secretario del DDEC indicó que creó un “Comité del Concierge Ejecutivo o One Stop Shop” para evaluar cómo mejorar y ampliar los servicios a las empresas, tanto las que “quieren ampliar su manufactura” como las que “están haciendo negocios en la isla y necesitan ayuda con los trámites ante el gobierno”.  

✅ Logros anunciados por el gobierno en el reshoring:  

  • 🧑‍💼 1,533 nuevos empleos en Puerto Rico en manufactura, con una nómina comprometida de $117 millones  
  • 💰 Una inversión comprometida de $176 millones  
  • 🏭 11 manufactureras expandiendo operaciones 
  • 💭 334 leads o prospectos interesados en venir al archipiélago, según Invest Puerto Rico 

Otros ejemplos en Puerto Rico: el concierge empresarial de San Juan  

Fuera de la industria hotelera, donde es común el término, hay un ejemplo en la ciudad capital: el Concierge Empresarial. En este caso, no es una persona, sino “un centro municipal de gestión única dirigido a empresarios y futuros emprendedores que desean hacer negocios en San Juan”. Está ubicado en el centro comercial Plaza Las Américas.  

El Concierge Empresarial es una de las iniciativas del Municipio de San Juan para colocar en un solo lugar la gestión de permisos y trámites municipales para empresarios y emprendedores. (Suministrada)

Entre las gestiones de esta oficina están:  

  • Orientación 
  • Mentoría y asesoría  
  • Gestiones municipales 
  • Calendario de charlas y eventos  

“Hay otras jurisdicciones de los Estados Unidos que tienen mecanismos similares que han sido bien agresivos. Nosotros estamos haciendo lo propio para no quedarnos atrás y lograr ampliar”, dijo la gobernadora.  

Origen del término concierge

Usualmente, el término concierge se refiere a un empleado de un hotel que atiende las necesidades de los huéspedes como el correo, equipaje, gestión de tours y taxis, entre otros, según el diccionario Merriam-Webster. También es el nombre que se le da a la persona o servicio que ayuda en asuntos personales como programación de viajes, gestiones, entre otros. Y hasta hay un concierge médico que ayuda en hospitales.  

  • Es un término en francés que proviene del latín y que en español se traduce como conserje, aunque tiene otras implicaciones.  
  • Tiene dos posibles orígenes: algunos lo asocian con el término en latín conservus, que significa “compañero esclavo”; otros dicen que pudo provenir del término en francés comte des cierges (“el que cuenta las velas”), que era el encargado de prender y apagar las velas en un castillo.  

Concierge ejecutivo. En este caso, el término se enfoca en altos ejecutivos empresariales que, por estar sumamente ocupados, requieren de asistencia y planificación, de manera que puedan ser más eficaces con el tiempo.