Olga Tañón, Chuwi y Fiel a la Vega encabezan el especial del Banco Popular 2025 

El Banco Popular presentará su tradicional especial navideño el 7 de diciembre bajo el lema “Estampas de Mi Tierra”, destacando el trabajo de Olga Tañón, Chuwi y Fiel a la Vega, junto a otros artistas puertorriqueños.

La producción musical resaltará el orgullo boricua, y la importancia de las fotografías que resguardan las memorias de navidades en familia y lugares emblemáticos de la isla.  

“(El lema) representa los distintos lugares. Vamos a ver, a través del especial, no tan solo lo cotidiano – cuando se hace una fiesta de Navidad donde está toda la familia –, sino también esas fotos que nos llevan a distintos lugares que son icónicos o que representan lugares donde nosotros en otras épocas disfrutamos de la música”, explicó a Platea Natacha Vale, vicepresidenta auxiliar y gerente de Comunicaciones Corporativas del Banco Popular.  

Otro punto focal será el disfrute de la música como acto cultural y cómo evoluciona a través de las épocas en Puerto Rico.  

60 años de tradición musical navideña  

Los especiales del Banco Popular comenzaron en 1965 con un tributo al maestro Rafael Hernández Marín. En 1998, el banco volvió a dedicar su producción al maestro, creando una versión especial de «Preciosa» que décadas después resonaría en la última función de la Residencia de Bad Bunny.  

Vale utilizó este ejemplo para ilustrar cómo la música evoluciona: las estrofas finales- – que inician con
“Preciosa te llevo dentro, muy dentro de mi corazón…” 
– que Marc Anthony interpretó no pertenecen a la composición original de 1937, sino que fueron añadidas por el músico Ángel “Cucco” Peña específicamente para aquel especial de 1998, titulado “Romance del Cumbanchero”.  

Historias que se entrelazan  

Además del legado que deja la tradicional producción, el Banco también mantiene la tradición de apoyar y exponer talentos nuevos en la escena musical de la isla.

Este año, sobresale la banda isabelina, Chuwi, intérprete de WELTiTA junto al Conejo Malo y quien participó en el especial del Banco en 2024.

Estas producciones han servido como punto de encuentro para artistas en diferentes etapas de sus carreras, como ocurrió con Bad Bunny.

El artista vegabajeño participó en el especial del 2018, “Más de un siglo”, con el tema “Desde el corazón”, dos años luego de alcanzar reconocimiento internacional con “Diles”.

En una conexión especial, su actual director musical y percusionista, Julio Gastón —quien colaboró en el álbum “Debí Tirar Más Fotos” y en la residencia “No Me Quiero Ir de Aquí”— abrió esa misma presentación artística cuando tenía apenas 12 años.

Para este próximo diciembre, la programación musical también incluye a artistas veteranos como Victoria Sanabria, Genio La Musa, Decimanía, Obie Bermúdez, Roy Brown, Luis Daniel Colón, entre otros.

Sobre el proceso de producción del especial, «este no se queda atrás», afirmó la cantante Olga Tañón a Platea.

“El filme que estamos teniendo de esto es un lujo y lo ves en el equipo de trabajo (encargado de la producción)”, añadió la merenguera sobre su séptima vez participando del evento musica.

Tañón ha sido parte de las producciones de Siempre Piel Canela (1997), Romance del Cumbanchero (1998), Raíces (2001), Queridos Reyes Magos (2005), Lo mejor de nuestra música popular (2007) y Nuestra isla, nuestro encanto (2017).  

4️⃣ cosas que debes saber sobre el especial de Banco Popular 2025:

 

  • ¿Cuándo estrena? El domingo, 7 de diciembre
  • ¿Dónde lo puedo ver? A través de todos los canales televisivos locales
  • ¿Cuál es el tema? Estampas de Mi Tierra”, en honor a las imágenes de momentos cotidianos especiales y a lugares emblemáticos para la música en la isla
  • ¿Quiénes se presentarán? Olga Tañón, Chuwi, Fiel a la Vega, Roy Brown, Obie Bermúdez, Victoria Sanabria, Luis Daniel Colón, Decimanía y más.