Tu verano en Puerto Rico
🎶 “De Fajardo a Rincón”… disfruta la residencia de Bad Bunny y descubre todo lo que la isla tiene para ofrecer.

El municipio detalla las iniciativas que incluye su plan para garantizar el disfrute de todos entre julio y septiembre.
—
¿Qué está pasando? De cara a la residencia de Bad Bunny, “Yo No Me Quiero Ir De Aquí”, entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, el Municipio de San Juan presentó su plan para atender los asuntos de seguridad, manejo de emergencias, limpieza, turismo, programa artístico e impacto económico.
Los esfuerzos del municipio se centran en cuatro zonas de impacto:
Conoce los detalles más destacados de cada aspecto del plan.
Puntos clave:
El municipio activa su Centro de Operaciones Policíacas, ubicado en la Comandancia, para monitorear todo lo relacionado al plan de seguridad, así como la vigilancia electrónica y los lectores de tablillas con inteligencia artificial integrada instalados alrededor de la capital.
“Como es un área (en San Juan) que está rodeada de una serie de complejos residenciales, nosotros hemos asumido la seguridad del área del Coliseo para garantizar que el tránsito y todo lo relacionado con este tipo de eventos transcurra con la mayor normalidad posible y que podamos reaccionar, en caso de que sea necesario”, destacó el alcalde de San Juan, Miguel Romero, en una mesa redonda con periodistas en el Coliseo Roberto Clemente.
🚨 Mantendrán Código de Orden Público: El alcalde destacó que no habrá ninguna modificación al código, por lo que los comercios cerrarán a las 2:00 a.m. viernes y sábados, y a la 1:00 a.m. el resto de los días.
“Lo que sí me he encargado es de asegurarme que los oficiales de la ciudad capital del gobierno municipal de San Juan no colaboran ni de manera directa ni indirecta con los esfuerzos del poder federal… Vemos que ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) no para”.
– Miguel Romero, alcalde de San Juan, sobre arrestos de inmigrantes sin documentos
De otro lado, ASM Global, empresa que administra el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, informó su plan logístico para garantizar una “experiencia segura, fluida e inolvidable” durante la residencia.
🚪 Requisitos de entrada y edad:
⏱️ Entrada al Choliseo:
Estas son las nuevas reglas de ingreso para el Coliseo de Puerto Rico y el Coca-Cola Music Hall
Los asistentes podrán llevar artículos personales como cámaras, binoculares y teléfonos inteligentes fuera de las carteras, siempre que cumplan con las normas.
🚫 No se permiten: fanny packs o bultos escolares.
✅ Artículos permitidos:
🚫 Artículos prohibidos:
🚘 Transportación:
Puntos clave:
El alcalde explicó que el Centro de Comunicaciones de Emergencia Central, que estará en Santurce, tendrá un telecomunicador encargado de recopilar y despachar información de las emergencias que se reporten. También tendrá comunicación directa con el Centro de Mando de la Policía Municipal.
Puntos clave:
“De ser necesario, vamos a establecer turnos de limpieza en las tres áreas que vamos a estar impactando (Trocadero, Río Piedras, Placita)”, señaló Romero, quien destacó la importancia de que los visitantes “se lleven una buena impresión” de la ciudad capital como “vitrina de nuestra isla”.
“Saben que esto es un plan, pero debe tener la capacidad de adecuarlo a las necesidades”, añadió.
Con el propósito de ampliar “la visibilización de los activos de la ciudad” y destacar a la capital como “un destino cultural de clase mundial”, el Municipio de San Juan creó la iniciativa “De Aquí Pa’l Mundo”, que incluye una serie de eventos artísticos y turísticos para quienes visiten y participen de la residencia.
“’De Aquí Pa’l Mundo’ representa una serie de elementos que tiene, no tan solo nuestro clima, de nuestras playas, de nuestras montañas, los cuerpos de agua además de las playas de San Juan, la historia —que está representada por la garita, que es un símbolo icónico que es un referente a nivel mundial— y, sin dudas, nuestro coquí”, dijo Romero sobre el logo de la iniciativa.
Cerca de 200 estudiantes de entre 14 a 21 años realizarán presentaciones artísticas en seis estaciones del Tren Urbano antes de cada concierto de la residencia:
El propósito es mejorar la experiencia de quienes se dirigen al concierto utilizando el transporte colectivo.
Habrá unos ocho jóvenes por presentación, con turnos rotativos, que interpretarán canciones de Bad Bunny y otros temas alusivos a la cultura puertorriqueña. Cada participante recibirá un pago de $150 proveniente del Programa Inmersivo Laboral y Artístico, que es posible gracias a fondos federales de la Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA).
Estas actividades están a cargo del área de Recreación y Deportes de la capital y se enfocan en el bienestar físico. Los interesados en participar podrán inscribirse a partir del viernes, 11 de julio, en la página web: www.sanjuan.pr. Ahí encontrarán un ícono con la iniciativa “De Aquí Pa’l Mundo”, la cual los llevará a los eventos.
Se trata de un evento de yoga, meditación y un mercado orgánico en el Escambrón.
Será un recorrido urbano con paradas musicales y activaciones desde el Viejo San Juan, concluyendo en la Plaza Colón.
Habrá una serie de competencias recreativas y actividades.
Habrá juegos familiares, deportivos, retos y zona de baile.
Festival de playa con juegos, concursos y actividades recreativas.
Esta demostración de Fórmula 1 forma parte de una colaboración internacional entre Bad Bunny, Mercedes-Benz y Adidas Originals, se informó.
“En esta ocasión, el Municipio de San Juan fuimos seleccionados para esta activación de muy alto perfil para los millones de seguidores de F1. Esto va a estar en todas las plataformas de Adidas y nos proyecta, nuevamente, como una ciudad innovadora, que está actualizada y que estamos conectados al mundo. No tan solo es cultura, sino que es deporte”, destacó Romero.
Cierre del Puente Dos Hermanos: El día del evento desde las 8:00 a.m.
Exhibición del vehículo: Al concluir el evento, se espera que el vehículo del equipo de F! Mercedes-AMG PETRONAS sea exhibido en el Choliseo en el marco de la residencia.
En alianza con Mastercard, el Municipio de San Juan tendrá un listado de eventos culturales en estas cuatro “zonas de jangueo”, a anunciarse en la página de turismo de la capital: www.explorasanjuan.com. Mastercard seleccionó 25 comercios donde ofrecerá descuentos de 20% en ciertas promociones.
Habrá eventos concentrados en la Plaza de la Convalecencia y el Boricua, donde Bad Bunny ofreció un concierto gratuito a principios de año. También en el Paseo de Diego y el Callejón del Carmen.
Alianza con el pop-up La Lineal: Para promover a los artistas que se expongan creando mercados de artes. El mercado artesanal del municipio también participará ciertos días, con talleres culinarios y clases de bomba y plena.
También habrá DJs y música en vivo cada noche de conciertos, con artistas confirmados como: Emmanuel Santana, El Macabeo, DJ Mano Santa, Jerry Medina, Amaury Febres, Willie Rosario, entre otros.
Habrá un paseo/mercado en la calle Saldaña por 10 semanas.
Se continúa con el evento La Placita Live y se sumarán iniciativas de la Asociación de Comerciantes con actividades adicionales los fines de semana.
En esta zona frente al Choliseo, además de eventos de marcas privadas, el municipio colocará seis quioscos a modo de un pequeño mercado con comercios que son parte de la ruta gastronómica “Prueba San Juan” (que se ofrece actualmente en el Viejo San Juan). Estos operarán de viernes a domingo de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y ofrecerán venta de refrigerios, bebidas alcohólicas y comida.
Esta zona será manejada por Mastercard.
Como parte de la residencia, Mastercard ofrecerá un servicio gratuito para sus tarjeta-habientes entre las 5:00 p.m. a las 9:00 p.m. y de 12:00 a.m. a 2:00 a.m. los días de conciertos.
Todas las paradas estarán señalizadas. 🚏
🚍 Ruta 1: La Placita de Santurce ➡️ Lote 23 ➡️ Trocadero (🔁 circuito de 30 minutos)
🚍 Ruta 2: Plaza de la Convalecencia ️🔁 Trocadero (15-20 minutos)
🚍 Ruta 3: Circuito completo (La Placita de Santurce ➡️ Trocadero ➡️ Plaza de la Convalecencia 🔁)
La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) informó que durante los días de conciertos habrá tres rutas de guaguas que operarán en horario extendido desde las 5:00 p.m. hasta la 1:30 a.m. Estas son:
🚍 Ruta T3: Del Terminal de Covadonga en Viejo San Juan 🔁 al Terminal de la Estación Sagrado Corazón
🚍 Ruta E10: Viaje expreso del Terminal de Covadonga en Viejo San Juan 🔁 al Terminal de la Estación Sagrado Corazón
🚍 Ruta C 35: Paradas del Centro de Convenciones 🔁 al Terminal de la Estación de Sagrado Corazón
El alcalde destacó que el municipio tendrá un “anuncio de bienvenida” en el área de reclamo de equipaje del Aeropuerto Luis Muñoz Marín (SJU) para promocionar la ciudad capital y los eventos que ocurrirán alrededor de la residencia. Habrá un código QR para dirigir a los visitantes a la página de Explora San Juan.
También habrá un booth de Explora San Juan en el cuarto piso del Choliseo y anuncios en las paredes para dar promoción a las actividades.
Estos son algunos números de la residencia, según un estudio de la firma Advantage Business Consulting, comisionado por el Municipio de San Juan:
“Vamos a estar haciendo un análisis económico a cinco semanas de la residencia para que tengamos una conclusión, ver finalmente el impacto y cómo compara con las proyecciones iniciales… Una vez finalice el evento, conteo de boletos, todo lo que ocurre, es un poco más certera la información que podemos recibir”, dijo el ejecutivo municipal.