Bancos boricuas celebran resultados del tercer trimestre, pese a merma en préstamos de autos
¿Qué está pasando? Los tres principales bancos de Puerto Rico reportaron resultados positivos en el tercer trimestre de 2025, pese a una baja en la originación de préstamos, la cual se debió principalmente a una merma en las solicitudes de préstamos de autos por el alza en el costo de los vehículos.
Resultados financieros de bancos comerciales: 3er trimestre 2025
| Métrica | Popular, Inc. | First BanCorp. | OFG Bancorp (Oriental) |
|---|---|---|---|
| INGRESOS NETOS | |||
| Ingresos netos | $211.3 millones | $100.5 millones | $51.84 millones |
| Comparación con trimestre anterior | +$0.9 millones | +$20.3 millones | +$0.04 millones |
| Comparación con Q3 2024 | +$55 millones | +$26.8 millones | +$4.64 millones |
| EQUIVALENCIA EN ACCIÓN DILUIDA (EPS) | |||
| Equivalencia en acción diluida (EPS) | $3.14 | $0.63 | $1.16 |
| Comparación de EPS en trimestre anterior | $3.09 | $0.50 | $1.15 |
| Comparación de EPS con año anterior | $2.16 | $0.45 | $1.00 |
| INGRESOS POR INTERÉS NETOS | |||
| Ingresos por interés netos | $646.5 millones | $217.9 millones | $154.7 millones |
| Comparación con trimestre anterior | +$15 millones | +$2 millones | +$2.8 millones |
| Comparación con Q3 2024 | +$74 millones | +$15.9 millones | +$6.8 millones |
| Margen de interés neto | 3.51% | 4.57% | 5.24% |
| VOLUMEN TOTAL DE PRÉSTAMOS | |||
| Volumen total de préstamos | $38,700 millones | $13,100 millones | $8,120 millones |
| Comparación con trimestre anterior | +$502 millones | – | -$60 millones |
| Originación de nuevos préstamos | – | $1,300 millones | $623.9 millones |
| Comparación con trimestre anterior | – | +$9.2 millones | -$159.8 millones |
| GASTOS OPERACIONALES | |||
| Gastos operacionales | $495.3 millones | $124.9 millones (Principales: $12,800M; Gubernamentales: $3,400M; Negociados: $628.3M) | – |
| Comparación con trimestre anterior | +$2.5 millones | +$1.6 millones | – |
| SALDOS DE DEPÓSITOS | |||
| Saldos de depósitos | $66,500 millones | Principales: +$138.7M Gubernamentales: +$66.5M Negociados: datos no disponibles | $10,087 millones |
| Comparación con trimestre anterior | -$704.1 millones | +$101.8 millones | +$123 millones |
Los tres principales ejecutivos bancarios (CEOs) coincidieron en destacar el sólido desempeño del trimestre. Javier D. Ferrer de Popular destacó el crecimiento en ingresos y márgenes; Aurelio Alemán de FirstBank resaltó el récord en intereses netos; y José Rafael Fernández de Oriental celebró los resultados operacionales.
¿Por qué es importante? La baja en los préstamos en el sector automovilístico se debe al impacto de los aranceles del gobierno de Estados Unidos, los cuales han aumentado el costo de los carros tanto en los estados como en Puerto Rico. Estos también podrían impactar el precio de otros productos, sobre todo en el sector de la construcción.
- Sin embargo, los principales ejecutivos destacaron la estabilidad de la economía boricua, que en el tercer trimestre se vio beneficiada por el impacto de la Residencia de Bad Bunny.
Banco Popular: “Muy contentos con los resultados”
El principal oficial ejecutivo (CEO) y presidente de Popular, Inc., Javier Ferrer, dijo estar contento con los resultados del tercer trimestre, los cuales fueron “un poquito mejores que los del segundo trimestre”. La entidad generó una rentabilidad de 13%, por encima del 12% que había proyectado.
“Reportamos ingresos netos de $211 millones y earnings per share (ganancias por acción) de $3.15 millones. Eso es un incremento de $1 millón y de $0.06 per share (por acción). En todas las líneas de negocio fuerte el margen está expandiendo. Crecimos los préstamos en los dos bancos y también y más importante, a diferencia del tercer quarter (trimestre) del año pasado, los trends (tendencias) de depósito bastante estables”, explicó Ferrer.
Crédito: Ferrer reportó un “crédito estable” en diversas métricas, incluyendo morosidad y cancelaciones netas de deuda (net charge offs), a pesar de reconocer que dos préstamos impactaron el desempeño prestatario.
- Dos préstamos morosos: Se trató de un préstamo a un hotel de Florida al que “se le reconoció una pérdida de $13 millones” y otro a una empresa de telecomunicaciones de Puerto Rico “de casi $160 millones”, dijo el principal oficial financiero (CFO) de Popular, Inc., Jorge García. Sin embargo, sostuvo que estos “no representan una situación en Puerto Rico que nos esté preocupando”.
Baja en préstamos de vivienda y autos: El CFO de Popular reconoció que en el tercer trimestre experimentaron una baja en las hipotecas para compra de vivienda, la cual adjudicó en parte a la falta de inventario.
- También hubo una reducción en préstamos de autos que responde a la entrada en vigor de los aranceles, los cuales subieron el costo promedio de un carro en Puerto Rico a $45,000, “que es significativo”, analizó. Otra razón es la finalización de ayudas post pandemia, que impulsaron la venta de autos, añadió.
Impacto del cierre del gobierno federal: Ferrer adelantó que Banco Popular podría activar planes de pago para los empleados federales, los cuales estimó en 21 mil, que enfrenten problemas para pagar hipotecas y otros, en caso de que el cierre se extienda.
📈 Aumenta el uso de tarjetas tras Residencia de Bad Bunny: Ferrer indicó que en el tercer trimestre se vio un alza de “6 o 7%” en el uso de tarjetas de crédito y débito en comparación con el año anterior y lo adjudicó al impacto económico de la residencia artística. También subieron los depósitos de las pymes en ese periodo.
Iniciativas en la banca digital presentadas por Banco Popular
Inversión en ampliar las transacciones digitales
Se trata de una iniciativa reciente que forma parte de la inversión de Popular, Inc. en ampliar las transacciones digitales que pueden hacer sus clientes. Los usuarios ahora pueden solicitar préstamos personales y tarjetas de crédito de forma completamente digital, sin necesidad de visitar una sucursal física, simplificando el proceso y ahorrando tiempo.
Esta iniciativa de educación financiera busca que los clientes tengan acceso a su historial crediticio sin que se afecte su credit score (capacidad crediticia). «Pueden ver si cualifican para un préstamo, pueden ver cómo están sin tener un impacto en su crédito», dijo el CEO de Popular, Inc. La plataforma permite a los usuarios monitorear su salud financiera y tomar decisiones informadas.
FirstBank: “Desempeño financiero excepcional”
El presidente de First Bancorp., Aurelio Alemán, destacó el desempeño de FirstBank en el tercer trimestre de 2025, con ganancias de $100.5 millones y $0.63 por acción diluida, un 36.3% más que en el mismo periodo del año pasado ($73.7 millones y $0.45 por acción diluida). La institución recompró $50 millones en acciones y su Junta de Directores aprobó recomprar hasta $200 millones adicionales.
“Ajustado por partidas especiales no recurrentes, las ganancias diluidas por acción y los ingresos antes de impuestos y provisiones aumentaron en un 13% y 9%, respectivamente, en comparación con el año anterior, lo que resultó en un sólido rendimiento sobre activos promedio del 1.70%”, expresó Alemán.
Préstamos totales suben, bajan los de autos: “Los préstamos totales crecieron en $181 millones, o un 5.6% anualizado respecto al trimestre anterior, superando por primera vez desde 2010 el umbral de los $13 mil millones en la cartera de préstamos”, dijo Alemán.
- Sin embargo, reconoció que, desde el segundo trimestre, “hemos experimentado una baja en la demanda de crédito al consumo, especialmente en la industria automotriz”, lo cual ha estado “por debajo de nuestras expectativas”. Esto se ha debido a la entrada en vigor de los aranceles, sostuvo.
- Las ventas minoristas de autos hasta septiembre habían reducido en un 7%, dijo Alemán, pero en el tercer trimestre, la baja ha sido en un 17% en comparación con el mismo periodo del 2024.
Depósitos: El banquero reportó un “crecimiento saludable”, con un aumento de $139 millones.
Análisis económico: El banquero explicó que consideran que el ambiente económico en Puerto Rico “se mantiene estable, a pesar de la continua incertidumbre respecto a las políticas fiscales y monetarias en Estados Unidos”.
- Por su parte, el CFO de First Bancorp., Orlando Berges, dijo que, si bien hay una “incertidumbre sobre las proyecciones macroeconómicas”, esto podría impactar las hipotecas, pero el sector de consumo podría permanecer “estable” y el comercial lo ve “bastante bien”.
Oriental Bank: “Otro trimestre bien sólido y fuerte”
Con ingresos netos de $51.84 millones y $1.16 por acción diluida, 10.3% más que el mismo trimestre de 2024 ($47 millones y $1.00 por acción diluida), el CEO de Oriental, José Rafael Fernández, celebró los resultados del tercer trimestre de 2025, cuando realizaron una recompra de $40.4 millones en acciones comunes y tuvieron un aumento anual de un 5% en clientes.
“Las ganancias por acción (GPA) del tercer trimestre crecieron un 16% interanual, gracias a un incremento del 5.6% en los ingresos totales de la cartera”, expresó Fernández.
Préstamos y depósitos: Los préstamos y depósitos crecieron comparado con el año pasado, con aumento notable en préstamos comerciales. Mientras tanto, los préstamos de autos comenzaron a bajar como se esperaba, apuntó el banquero. Aunque el total de préstamos bajó del trimestre anterior, los préstamos nuevos crecieron 9% frente al mismo periodo del año pasado.
- Bajan préstamos de autos e hipotecas: Los préstamos de autos pasaron de $250 millones en el segundo trimestre a $172 millones en el tercero. Las hipotecas pasaron de $55 millones en el segundo trimestre a $43 millones en el tercero.
- Préstamos comerciales: Pasaron de $250 millones en el segundo trimestre a $217 millones en el tercero, aunque aumentaron interanualmente.
Prolifera lo digital: Fernández resaltó que los resultados de este trimestre responden, en parte, a la estrategia “Digital First”, impactando su innovación bancaria. “La amplia aceptación de nuestras cuentas insignia Libre para el mercado masivo y Elite para clientes adinerados ha impulsado la adquisición y retención de clientes”, dijo.
- Sumarán más IA: “Estamos reforzando nuestros esfuerzos con información predictiva del cliente basada en IA”, así como esfuerzos internos para “aumentar la eficiencia en todas las operaciones bancarias”, adelantó el banquero. Explicó que usan la IA para dar información personalizada a los clientes sobre “su flujo de efectivo y hábitos de pago”, lo cual les puede ayudar en su salud financiera.
Análisis económico: El CEO de Oriental destacó que, aunque algunos sugieren que la economía boricua se está desacelerando, él ve estabilidad y potencial de crecimiento. «Hay una dicotomía entre lo que dicen las estadísticas y lo que vemos en los resultados del banco. El tiempo dirá quién tiene razón», dijo, según citado por Sin Comillas.
- El banquero resaltó los esfuerzos de reshoring, los cuales han atraído la reubicación de 11 compañías en Puerto Rico, “lo que confirma la posición de la isla como líder mundial en la fabricación de dispositivos médicos y productos farmacéuticos”. Esto podría tener un impacto positivo a largo plazo.
- También destacó el “buen desempeño” durante el tercer trimestre por el auge en el turismo del verano, con “una sólida liquidez para consumidores y empresas, y nuevas inversiones multimillonarias en el mercado local”.



