
Al grano: Lo que pasó en la Legislatura del 27 de agosto al 8 de septiembre
¿Qué está sucediendo? Entre el 27 de agosto y el 8 de septiembre, la Cámara de Representantes puso el foco en el tema energético al aprobar una resolución para que no se cobre un cargo por sistemas de energía solar de menos de 25 kilovatios y otra para evaluar la viabilidad de establecer una planta nuclear en Puerto Rico. También realizó vistas públicas para evaluar un proyecto que propone que los bancos locales ofrezcan todos sus servicios online, lo cual tuvo oposición de varios sectores, incluyendo el bancario.
- Mientras tanto, el Senado se enfocó en los Códigos Civil y Penal al aprobar varias medidas para fortalecer las penas de diversos delitos. Entre ellos, se aprobó un proyecto para aumentar las penas a quienes reproduzcan grabaciones con derechos de autor y otro para cambiar la responsabilidad de un hospital en un caso civil.
- Camino a Fortaleza. Entre las medidas aprobadas por ambos cuerpos, hay una de agricultura para crear un inventario de villas pesqueras y otra en tecnología para obligar a las agencias gubernamentales cumplir con los requisitos de publicar en sus páginas web sus planes, informes y otros, con la ayuda del Servicio de Innovación y Tecnología (PRITS).
Proceso legislativo
¿Cómo se hacen las leyes?
- El proyecto puede ser presentado por el Ejecutivo, Legislador o Por Petición.
- Se le asigna un número y se refiere a comisión.
- Tipos de medidas: Proyectos, Resoluciones, Resoluciones Conjuntas, Resoluciones Concurrentes.
- Aparece en Primera Lectura.
¿Por qué es importante? En el tema energético, las medidas podrían impactar el costo de la luz y el acceso a tecnologías energéticas, mientras que, en el ámbito civil y penal, pueden alterar la manera en que se aplican sanciones y responsabilidades en casos de delitos y demandas.
📊 En números:
- Tiempo analizado: 27 de agosto al 8 de septiembre
- 5 proyectos y 2 resoluciones están camino a La Fortaleza
- 12 proyectos aprobados en el Senado
- 12 proyectos aprobados en la Cámara
- 11 resoluciones aprobadas en el Senado
- 21 resoluciones aprobadas por la Cámara
- 18 nombramientos evaluados por el Senado
✍🏼 Camino a La Fortaleza
En el periodo analizado, al menos cinco proyectos de ley y dos resoluciones fueron aprobadas por ambos cuerpos y se encuentran en el proceso de enviarse a la evaluación de la gobernadora Jenniffer González. Estos son:
🧑🌾 Agricultura:
- Proyecto de la Cámara 168: Crea la Ley de Villas Pesqueras y ordena al Departamento de Agricultura a mantener un inventario actualizado y digital de las villas pesqueras que hay en Puerto Rico.
🤖 Tecnología:
- Proyecto del Senado 340: Propone, entre otras cosas, que el Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) dé asistencia técnica y fiscalice a las instituciones de gobierno para que cumplan con los requisitos de la publicación digital de sus planes estratégicos y de ejecución, informes anuales, entre otros. También pide a PRITS que facilite en su portal web el acceso de los ciudadanos a dicha información.
🏗️ Infraestructura:
- Resolución Conjunta de la Cámara 114: Para designar a la carretera PR-906 en Yabucoa con el nombre de Luis “Buzo” Cintrón Andino, fallecido sorpresivamente en 2024 y quien fuera lanzador en el Equipo Nacional y en Béisbol Doble A.
- Resolución Conjunta de la Cámara 141: Para designar con el nombre de coronel Héctor E. Agosto Rodríguez el edificio de la Comandancia de la Región de Ponce de la Policía.
💬 Salud, tránsito y ciencias:
- Proyecto del Senado 94: Crea un registro de adultos mayores que viven solos y personas encamadas con el propósito de que las autoridades puedan atenderlos en casos de emergencias o desastres naturales.
- Proyecto del Senado 217: Prohibiría el estacionamiento de vehículos de motor en un espacio que sirva como punto de recarga para vehículos eléctricos e impondría una multa de $500 para violadores.
- Proyecto del Senado 545: Declara el 15 de septiembre como el Día de los Puertorriqueños en las Ciencias.
🔢 Senado: actividad en detalle del 27 de agosto al 8 de septiembre
En el periodo analizado, el Senado aprobó 12 proyectos, 11 resoluciones y 18 nombramientos, en tres sesiones (28 de agosto, 3 y 8 de septiembre).
Varias medidas buscan enmendar leyes para fortalecer las penas en casos penales y civiles en temas como bienestar animal, separaciones de parejas y juegos de azar, entre otros.
Momentos destacados:
Senado respalda lucha antinarcotráfico de Trump: El Senado aprobó con los votos de la mayoría del PNP la Resolución del Senado 288, de la autoría del presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, para respaldar las acciones del presidente Donald Trump y su gabinete “en la lucha contra el narcotráfico y contra el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”.
- La expresión de apoyo se da luego de que Estados Unidos, por orden de Trump, atacara en aguas internacionales una embarcación procedente de Venezuela que supuestamente cargaba droga y llevaba 11 tripulantes, quienes resultaron muertos en el ataque.
Capacitan empleados sobre IA: El Senado realizó un taller para capacitar a sus empleados sobre el potencial de la inteligencia artificial (IA) generativa en el entorno laboral y académico, el cual se enfocó en la creación de un GPT personalizado y estuvo a cargo del ingeniero Jesús “Nesty” Delgado Morales, director del PMTL Institute.
- Los asistentes aprendieron sobre distintas herramientas de IA, prompts para correos electrónicos, automatización de redes sociales, creación de imagen, audio y de ChatGPT especializados, entre otros.
Inauguran Plaza del Creyente: Tras una inversión de sobre $200,000 y seis años de gestiones y construcción, la Legislatura inauguró, junto a una veintena de líderes religiosos y comunitarios, la Plaza del Creyente al sur del Capitolio, un espacio con una estatua de un hombre, una mujer, un niño y una niña sin caras que busca simbolizar la “esperanza universal”.
Estas son algunas de las medidas aprobadas:
🏥 Salud
- Proyecto del Senado 43: Propone enmendar el Código Civil (Ley 55-2020) para que los hospitales e instituciones de cuidado responsan vicariamente y no objetivamente por los daños causados por personas que operan franquicias exclusivas de salud en dichas instituciones o por daños a pacientes que acceden directamente sin referido de un médico primario.
🎭 Cultura:
- Proyecto del Senado 64: Propone aumentar las penas y multas en las violaciones a la Ley para Prohibir la Copia, Publicidad y Venta sin el Consentimiento del Dueño de Grabaciones y Actuaciones en Vivo (Ley 43-1994), la cual busca proteger los derechos de autor de los artistas. El proyecto propone que quienes reproduzcan o copien grabaciones sin autorización podrían exponerse a cárcel por un año y una multa de $25,000 si el delito envuelve menos de 100 audios y 65 videos, algo que en la actualidad se penaliza con delito grave de cuarto grado. Delitos mayores implican penas más severas.
🏗️ Infraestructura:
- Resolución Conjunta del Senado 17: Busca transferir al Municipio de San Juan la titularidad de los terrenos y estructuras de la antigua Escuela Manuel Cuevas Bacenes, en la calle Profesor Ernesto Vigoreaux en la comunidad de Villa Palmeras.
🔢 Cámara: actividad en detalle del 27 de agosto al 8 de septiembre
En el periodo analizado, la Cámara aprobó 12 proyectos y 21 resoluciones en tres sesiones (28 de agosto, 4 y 8 de septiembre).
Momentos destacados:
Oposición a banca local 100% online: Varias entidades expresaron en vista pública su oposición a la aprobación del Proyecto de la Cámara 147, que obligaría a los bancos locales a ofrecer todos sus servicios totalmente en línea. Entre ellas, AARP destacó que esto podría afectar a la población de adultos mayores, que prefieren hacer transacciones en persona y los pondría más vulnerables a robo de identidad, explotación financiera y lavado de dinero.
Analizarán energía nuclear para Puerto Rico: La Cámara aprobó con el voto de la mayoría legislativa del PNP la Resolución de la Cámara 400 para investigar la viabilidad de establecer en Puerto Rico una planta nuclear para la generación de energía, así como qué posibles tecnologías se usarían para estas instalaciones.
- También se analizará la conveniencia económica, la necesidad de establecer estas centrales nucleares en la isla y las características de seguridad necesarias para operar este tipo de instalaciones.
Estas son algunas de las medidas aprobadas:
🏡 Vivienda:
- Proyecto de la Cámara 247: Obliga a la administración de los condominios a notificar sus reglamento a los agentes y corredores de bienes raíces, así como a un posible comprador, antes de la venta de una propiedad.
- Proyecto de la Cámara 692: En los casos de desahucio de un veterano, esta medida requeriría que se informe a la Oficina del Procurador del Veterano para que le ofrezca la ayuda necesaria. También se requeriría que se informe a la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada o la Defensoría de Personas con Impedimentos cuando se trate de ciudadanos que enfrentan un desahucio y sean adultos mayores o personas con impedimentos.
💡 Energía:
- Resolución Conjunta de la Cámara 193: Ordenaría a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y a LUMA Energy como operador de la red eléctrica a que cesen el cobro de todo cargo por concepto de Estudio Suplementario y por mejoras a la red que hubiese sido requerido para sistemas de hasta 25 kilovatios por el Reglamento Número 8915, que conecta los sistemas de energía renovable. También orden a al Negociado de Energía adoptar un nuevo reglamento de interconexión para estos sistemas.